¿Qué vemos en el cielo patagónico?
El Grupo Recreación y Turismo en Conservación y Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo invita a participar en el curso:
¿QUÉ VEMOS EN EL CIELO PATAGÓNICO?
➡️Objetivos:
Comprender la importancia del cielo desde la recreación y el turismo en conservación.
Divulgar conocimientos y técnicas para la observación del cielo.
➡️Contenidos:
1º Encuentro: El cielo como Patrimonio natural de la Patagonia ¿Qué conocemos del cielo?, ¿Qué podemos ver a simple vista?, ¿Qué constelaciones y planetas podemos ver?, ¿Cómo influyen el sol y la luna en nuestras vidas?
2ºEncuentro: Características especiales del cielo en Patagonia. Eclipses de sol y de luna, meteoritos y alineación de planetas como eventos destacados. Uso de software para la observación.
3ºEncuentro: Elementos y herramientas que nos permiten una observación del cielo de disfrute en conservación. ¿Cuáles son buenos sitios para compartir esta experiencia de observación del cielo?
Se buscará transferir e intercambiar experiencias prácticas de observación del cielo diurno y nocturno, usar software y realizar una observación nocturna a fin de ubicar a simple vista objetos celestes, usar software e instrumentos, en acuerdo con los participantes y si las condiciones meteorológicas lo permiten.
➡️Destinatarios:
Comunidad educativa en general e interesados en el tema.
➡️Docente:
Mg. María Gabriela Torre, Docente investigadora de la Facultad de Turismo – UNCo. Integrante del Grupo Recreación y Turismo en conservación.
Participación de Denis Martínez de la Fundación Astrónomos Aficionados del Hemisferio Sur.
➡️Fecha:
jueves 6, 13 y 27 de junio de 2019 – de 18 a 20 hs.
➡️Duración: 3 encuentros de 2 horas en aula. Encuentros y ejercicios: 10 hs.
➡️Lugar: Aula 5 FaTu.