Primera Etapa del Plan de Trabajo del Proyecto de Voluntariado “Mi Río me Importa”
El día viernes 20 de septiembre, estudiantes y docentes voluntarios del Proyecto “Mi río me importa. Buscando el disfrute con conocimiento en la ribera del Limay”, participaron del curso de capacitación “Geoformas y procesos fluviales en el río Limay”, dictado por la Msc. Elsie Jurio, directora del Centro de Estudios Ambientales y SIG del Departamento de Geografía, de la Facultad de Humanidades- UNCo.
El curso es parte de la primera etapa del plan de trabajo del Proyecto de Voluntariado que surge del convenio entre la Universidad Nacional del Comahue y la cooperativa CALF y que lleva adelante el Grupo Recreación y Turismo en Conservación GRyTeC. La actividad contó con el acompañamiento en la organización de la Secretaría de Extensión de la Faculta de Turismo.
El objetivo del proyecto es generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia y fragilidad del ecosistema ribereño y capacitar a estudiantes de escuelas primarias y medias para lograr una relación positiva con el río Limay. Para ello, los voluntarios (estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Turismo, se están capacitando en diferentes aspectos vinculados con la temática y generando estrategias y herramientas para divulgar los conocimientos adquiridos durante el tiempo que dure el programa.
La recreación y el turismo pueden ser herramientas para generar conciencia y desarrollar una nueva forma de vincularse con el medio natural. Nuestros voluntarios serán parte de ese cambio paradigmático.



